Objetivo
The rearing of healthy European livestock is highly dependent on the provision of high quality and safe feeds. This in turn has a major impact on the safety of the entire animal based food chain. The concept of Q-SAFFE is to deliver better, faster and economically viable means of ensuring the quality and safety of animal feeds in Europe. The Q-SAFFE consortium is composed of academics and government scientists with substantial experience in animal feed research along with industrial companies, large and small, dedicated to supplying and producing higher quality and safer animal feeds. Together, their vision is an integrated approach to the reduction and management of chemical and microbiological contamination in animal feeds. This research project will provide better ways of preventing contamination and fraud, identifying and assessing new risks and providing scientific evidence of the risks of transfer of microbiological and chemical contaminants from feed to food.
Strategies for early quality and safety assurance in the feed chain will be developed using existing testing methods and emerging technologies such as fingerprinting to deliver a comprehensive analytical strategy for monitoring at ports, feedmills and labs. The traceability and authenticity of feed materials will be improved by determining which tests, conventional and fingerprinting, will be most useful in tracing origins of feed materials including those derived from biofuel co-products. Emerging chemical and microbiological risks will be identified from new types and sources of animal feed materials and new production processes. These will direct the development of rapid, low cost screening tests to enable high quality and safety standards to be met. The transfer of chemical contaminants such as melamine and dioxins and micro-organisms (Salmonella spp, Listeria monocytogenes) from feed to food will be studied using pharmacokinetic models and animal studies to provide risk assessments for regulators.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería piensos para animales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2010-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BT7 1NN BELFAST
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.