Objetivo
"Multiple reports have documented the important deficit in human resources in health (HRH) in Africa. The causes are multiple and relate to a combination of underproduction, internal mal-distribution and inappropriate task allocation, working conditions and brain drain. The HURAPRIM-project will develop innovative interventions and policies and address the HRH crisis. The objectives of the projects are to analyze the actual situation of HRH in Africa, to understand the complexity of the causes for the actual shortages in primary health care, to test interventions, strategies and policies that may improve the situation and to maximise networking and synergies. In order to achieve these goals, the project will assess the scope of the deficit in human resources and analyse the process of recruitment, undergraduate and postgraduate training, professional retention and unemployment and this for a variety of primary health care workers. The known complexity of the problem will prevent us from applying a ""one size fits all""-approach. Therefore, the project consortium brings together three experienced and committed European partners and five African partners, representing different parts of Africa and specific situations in HRH. The designed interventions will be tested out through case-studies in these partner countries. The interventions will target different levels (capacity building, recruitment and retention, task differentiation and cooperation with informal sector/traditional healers), will addresses (in various degrees of importance) aspects at the micro-, meso and macro-levels and will be designed with involvement of all stakeholders, political authorities, NGOs and especially the local population. The frame of reference for the analysis will look at relevance, equity, quality, efficiency, acceptability, sustainability, participation and feasibility. Acceptance by policy makers, in close cooperation with stakeholders and of the local communities will be a main focu"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desempleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AFRICA-2010
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9000 Gent
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.