Objetivo
The Coordination Action CAPIRE will prepare and support the realization of a Public Private Partnership (PPP) sustaining and putting into practice the European Green Cars Initiative. Its activities will be focussed on two major fields: a careful consideration of options for the aims, shape, and implementation paths a PPP, and the identification of technology roadblocks and the respective research needs within FP7. Major outcomes will be an appropriate and proven PPP implementation model and a dedicated roadmap based on an elaborated and deep analysis of R&D needs, respective milestones and supporting measures. The goal is to increase by a joint approach of the involved econmic sectors and the public authorities the competitiveness of global European Automotive Industry in the domain of energy efficient, safe, non-polluting and CO2-free vehicles . To be broad enough, this strategy has to be based on the three following technology pillars:
- Passenger cars and LCV: to reduce local pollution, emission of green house gases, and noise by accelerating electrification of vehicles and provision of a dedicated infrastructure for the connection to CO2-free energy sources
- Trucks and Buses: to improve overall efficiency of transport of people and goods by accelerating the improvement of ICE technologies and their potential partial electrification.
- Logistics: to increase the efficiency of goods transport by optimizing loading rate of trucks and mixing different energy saving transport vectors as rail transport and road transport.
The results of CAPIRE shall serve as a guideline for automotive R&D and European road transport policy related to the Green Cars topic. Their deployment will require a strong cooperation between OEMs, automotive & technology suppliers, road and traffic operators, energy and service providers, Universities and public authorities to reach the ambitious target related to key technologies in a medium and long term perspective.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2010-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92100 Boulogne Billancourt
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.