Objetivo
MINOTAURUS will deliver innovative bio-processes (bioaugmentation, enzyme technology, rhizoremediation with halophytes, and bioelectrochemical remediation), which are all based on the concept of IMMOBILIZATION OF BIOCATALYSTS (microorganisms and enzymes), to eliminate emerging and classic organic pollutants. The immobilization-based technologies will be applied to engineered (ex-situ) and natural systems (in situ) for the bioremediation of groundwater, wastewater, and soil. The selection and adaptation of modern physico-chemical, biological, and ecotoxicological monitoring tools combined to a rational understanding of engineering and enzymology/microbial physiology aspects is a pertinent approach to open the black-box of the our technologies. The reliable process-monitoring will constitute a solid basis to develop and refine our biodegradation kinetics models, which will be the mean to improve the predictability of performances to be achieved with our technologies. A key strength of MINOTAURUS is the possibility of direct implementation of our technologies at five EU reference sites that are confronted with pollutants (two technologies will be tested on-site during the first year). We will deliver not only a set of tools, techniques and processes which will enhance the ability of our communities to respond to the challenges of organic pollutants but also frameworks for structuring and making evidence-based decisions for the most sustainable and appropriate bioremediation measures. MINOTAURUS consortium consists of fifteen partners from eight European and Europe-associated countries. Eight research & education institutions, five SMEs covering the whole chain of our bioremediation approaches (production/monitoring of biocatalysts, bioremediation, and engineering), one large end-user installing wastewater treatment plants, and one environmental agency will work together with the support of an advisory board mainly consisting of environmental decision-makers
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2010-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5210 Windisch
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.