Objetivo
OPTICHINA (Breeding to Optimise Chinese Agriculture) aims to link the crop breeding research activities carried out by European and Chinese researchers. This Co-ordination Action build on previous and ongoing collaborative research experience of European and Chinese partners collaborating in this consortium. To date there have not been specific actions devoted to coordination of breeding research activities for better crop adaptation to abiotic stresses. Despite this European and Chinese scientists have been collaborating in a number of EC-funded research projects from 5th and 6th FP, together with other projects from specific EU member States, aimed at breeding the major grain crops for improved adaptation to abiotic stresses. OPTICHINA will focus specifically on research requirements to breeding for improved adaptation to abiotic stresses and sustainability of major herbaceous crops in both China and Europe. This require an integrative approach linking diverse disciplines and scales.This Co-ordination Action will integrate Chinese and European scientists internationally recognized as experts in different areas around crop breeding and adaptation to major abiotic stresses and avenues to raise yield potential. Coordinators and partners of different International Cooperation European projects together with Chinese researchers with high ranking of bilateral collaboration between China and Europe will actively participate.
The specific aims of the OPTICHINA initiative are:
To support networks of European agricultural scientists working with China.
To develop an inventory of experimental resources and datasets.
To ensure adoption of existing knowledge and technology and the implementation of best practices.
To fund short training visits of Chinese researchers in other laboratories
To build links between research scientists working in molecular, genetic, bioinformatics and physiological, environmental research and the end users of their science.
To build up fut
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía mejora de las plantas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2010-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08007 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.