Objetivo
Threats to the environment and natural resources, coupled with poor management, have serious implications for both poverty reduction and sustainable economic development. Degrading natural resources in Africa therefore result in an inreased vulnerability of the poor as a result of ecosystem stress, competition for space, soaring food and energy prices, climate change and demographic growth. Nowadays, it is widely accepted that reversing these trends asks for integrated management frameworks. Despite the availability of many tools, expertise, strategies, local practices and indigenous knowledge, the concept of INRM has hardly been brought into practice and the building blocks of INRM (see description acronym) in many cases still need to be integrated. AFROMAISON will make use of what is available regarding INRM and will contribute to a better integration of the components of INRM. In view of the decentralization policy in Africa, we aim to focus on the operational requirements of INRM for sub-national (or meso-scale) authorities and communities.
The main outputs of AFROMAISON are a toolbox, short-term to long-term strategies, quick wins (much gains with little effort) and operational strategies for adaptation to global change. In order to enhance the potential impact, we will put strong efforts in integrated capacity building and a solid dissemination strategy. In order to do so, we will integrate tools, frameworks, strategies and processes for landscape functioning, livelihood & socio-economic development (incl. vulnerability to global change), local knowledge, institutional strenghtening and improved interaction between sectors, scales and communities. For the development of concrete operational strategies for adaptation to global change, AFROMAISON will focus on the three groups of tools: strategies for restoration and adaptation (including sustainable landscape intensification), economic tools and incentives for INRM and tools for spatial planning.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo economía del desarrollo
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AFRICA-2010
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2600 Berchem Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.