Objetivo
The objective of the JoRIEW project is to reinforce the cooperation capacities of Jordanian research centres by promoting closer scientific collaboration with a number of ERA located research centres and universities. The JoRIEW project will help structure and enhance S&T cooperation in areas of common interest, such as research system integration, integrated energy and water planning, development of water supply systems that can be powered by intermittent renewable energies, in particular flexible pumping techniques and reverse osmosis desalination technology, where joint research efforts could bring common solutions and mutual benefits. It opens a new chapter of scientific cooperation between the EC and Jordan, an important partner in the EU´s neighbourhood policy. Improving Jordanian capacities in research will be achieved through following activities:
• Networking of Jordanian and EU research centres in view of disseminating scientific information, identifying partners and setting up joint research
• Developing training modules to build competency and facilitate the Jordanian participation in FP7 regarding energy and water research
• Developing the Jordanian research strategy for sustainable and renewable energy and water desalination in order to increase its scope, in particular its regional coverage and to improve its responses to the socio-economic needs of Jordan and other countries in the region
JoRIEW project actions aim to enhance international cooperation with Jordan by including S&T capacity building (human resources, research policy, networks of researchers and research institutes) activities. Project will enable Jordanian researchers to contribute to the solution of local, regional and global problems and to economic and social development. Enhanced research capacity will also encourage researchers to compete internationally in terms of scientific excellence and increase their incentives to continue to base their research activities in Jordan.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INCO-2010-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13115 Zarqa
Jordania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.