Descripción del proyecto
FET Open
GSDP is an initiative to develop a research program for the study of global systems in an ongoing dialogue with decision makers. GSDP will operate as an open network evolving through workshops, working papers, publications, and open conferences. It will consolidate an international community of researchers engaged in dialogues with decision-makers, and will generate a variety of research and consultancy projects in Europe and elsewhere.GSDP will operate over a period of three years. In the first year, researchers and practicioners will meet in workshops and seminars to produce reports on the state of the art in the relevant fields. They will not only assess the scientific literature, but also carefully look at how the science-policy interface is currently defined. At the end of the year, a first annual conference will help to synthesise the different reports in view of the envisaged research program.In the second year, analogous reports will be produced about challenges and questions in research and at the science-policy interface. The first two years will provide answers to three questions. What do we need? What do we know? What are we struggling with? In the third year, these answers will be transformed into a research program for global systems science by first producing a set of components, then combining them into a coherent picture.The researchers involved come from computer science, physics, economics and a variety of other fields. GSDP is embedded in an active network of more than 100 researchers, and in a variety of stakeholder relations with businesses, political authorities, and NGOs. Many links exist to the U.S. and care has been taken to establish strong linkages with China.The work will be broken down into seven work packages that operate in parallel, synchronized by annual conferences and interacting through meetings, documents, and intensive use of ICT.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10178 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.