Objetivo
World societies experience today large transformation processes both in the social, economic and environmental dimensions. These transformations are usually described under the heading of ‘global change’, to emphasize the increasing interactions between them. The objective of the proposal is three-fold: (1) to provide significant advances in the estimation of socio-economic impacts of global challenges – at Global, European and regional scale; (2) to identify optimal adaptation strategies; (3) to evaluate total costs and the optimal mix of adaptation and mitigation against global changes. Work Package (WP) 1 will examine the sources, interactions and characteristics of global changes, including the emergence of fast-growing economies, environmental degradation, competition on the use of exhaustible resources, international competitiveness issues. A primary objective of the proposal is to estimate socio-economic impacts arising from global changes by using economic models. The consortium is endowed with a large set of state-of-the-art, internationally renown, modeling tools. Models will be further expanded and enriched in WP 3. Key areas of research will be: agriculture, forestry, land use, energy, EU competitiveness, labor, international trade. The socio-economic impact of these challenges on key sectors/areas will be examined with the enhanced set of models in WP 4 and WP 5. While in WP 4 impacts of global challenges will be studied assuming limited adaptive capacity, in WP 5 optimal adaptation strategies will be examined. WP 5 will also inform on total costs of global challenges and on the optimal mix of mitigation and adaptation. In WP 2 will develop empirical and theoretical insights on key issues which will have a value per se and will also be used to enhance models in WP 3. WP 6 will complement the analysis of WP 4 and WP 5 developing theoretical innovations concerning discounting, risk and ambiguity and by testing them numerically with models.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SSH-2010-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
31080 Toulouse
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.