Objetivo
The current way of protecting aluminum alloys used for structural components of aircrafts consists in:
o using a surface anodizing pretreatment (hazardous chromated pretreatment still often used)
o then spraying either a chromated solventborne paint or a chromated waterbased paint. With this process of application, hazardous oversprays (containing chromates) are important and only 40% in average of the paint is transfered to the surface.
• PPG is the historical leader in electrodeposited paints. We have all the expertize and equipments available in that field to design new polymers, formulate anaphoretic paints, characterize surface and interphases, design ecoat lines, educate and assist users.
• PPG is also leading the Aerospace market segment for paints and sealants. We have built a strong experience in chromate free primers for corrosion protection of structural components of aircrafts.
• Based on our experience the use of anodic paint is ustified for Aerospace aluminium alloys because :
• a protective anodic layer is formed at the same time the paint deposits at the surface of the alloy during the electrophoresis process. That will allow to eliminate the current hazardous anodizing process step
• as aluminium alloys used in Aerospace cannot support temperature above 120°C, anodic paint technology only is adapted
• VOC is bellow 100g/l
• Transfer efficiency is very high (98% vs 40% for current paints used for same purpose) so almost no waste
First screening done by using an existing PPG anodic paint showed encouraging results vs Aerospace main OEMs specifications. In particular critical tests like hydraulic fluid resistance and water resistance were achieved Al2024 alloy without anodizing pretreatment. Also first corrosion tests performed on Al2024 were closed to the target (3mm max filament). We are strongly convinced that the optimisation of that technology will meet the major OEMs specifications for protecting light alloys like 2xxx, 7xxx and A
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos orgánicos volátiles
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electroforesis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2009-02
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
76700 Gonfreville l'Orcher
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.