Objetivo
Wide field panoramic telescopes will become a major force in astronomy over the next decade. They will address a rich set of scientific problems, from ``killer asteroids'' to the cosmic dark energy. Pan-STARRS-1 (PS1), built by the University of Hawaii, is the first of this new generation of telescopes. European astronomers in Germany and the UK, including in the PI's host institute, make up a large fraction of the Science Consortium that, over the next 4 years, will exploit the data. This proposal is focused on the use of PS1 for cosmology. I propose a programme that combines state-of-the-art cosmological simulations and modelling with high-level analyses of the data. The goal is to test core assumptions of the standard cosmogonic model, LCDM, on scales and at epochs where it has not been tested before and where it can, in principle, be ruled out. At the same time, these tests will advance our understanding of the main constituents of our universe (dark matter and dark energy) and of the processes of galaxy formation and evolution. Two types of structure at opposite ends of the cosmological scale, the Milky Way and the large-scale distribution of galaxies at redshifts z<1.5 are ideally suited to this purpose. Studies of the Milky Way will test LCDM predictions for the hierarchical assembly of galaxies and the structure of their dark matter halos. Studies of the galaxy distribution will test LCDM predictions for the growth of structure and the connection between galaxies and dark matter. To link theory and data, I will construct mock catalogues using very large cosmological simulations and sophisticated modelling techniques. These catalogues will have a much broader applicability that just PS1 and I will make them publicly available using e-science techniques.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología formación y evolución de las galaxias
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100224
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
DH1 3LE DURHAM
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.