Objetivo
The objective with this proposal is to provide design tools and algorithms for model management in robust, adaptive and autonomous engineering systems. The increasing demands on reliable models for systems of ever greater complexity have pointed to several insufficiencies in today's techniques for model construction. The proposal addresses key areas where new ideas are required. Modeling a central issue in many scientific fields. System Identification is the term used in the Automatic Control Community for the area of building mathematical models of dynamical systems from observed input and output signals, but several other research communities work with the same problem under different names, such as (data-driven) learning.
We have identified five specific themes where progress is both acutely needed and feasible:
1. Encounters with Convex Programming Techniques: How to capitalize on the remarkable recent progress in convex and semidefinite programming to obtain efficient, robust and reliable algorithmic solutions.
2. Fundamental Limitations: To develop and elucidate what are the limits of model accuracy, regardless of the modeling method. This can be seen as a theory rooted in the Cramer-Rao inequality in the spirit of invariance results and lower bounds characterizing, e.g. Information Theory.
3. Experiment Design and Reinforcement Techniques: Study how well tailored and ``cheap'' experiments can extract essential information about isolated model properties. Also study how such methods may relate to general reinforcement techniques.
4. Potentials of Non-parametric Models: How to incorporate and adjust techniques from adjacent research communities, e.g. concerning manifold learning and Gaussian Processes in machine learning.
5. Managing Structural Constraints: To develop structure preserving identification methods for networked and decentralized systems.
We have ideas how to approach each of these themes, and initial attempts are promising.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas sistemas dinámicos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100224
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
581 83 Linköping
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.