Objetivo
A major barrier exists preventing today's and future interactive robots from smoothly acting in joint workspaces in real-world and in an efficient and socially compatible manner on human terms. Robots lack the ability to plan actions in a timely manner in order to match dynamics of environment and humans. Environment and human motion dynamics have to be known and represented in a way that sufficient prediction and planning quality is provided even in complex dynamic scenarios with many interaction partners accounting for social aspects. Robots need to be aware of human communication principles in order to estimate intentions and to predict future behavior.
SHRINE aims at breaking this barrier in order to provide future robots with interactive capabilities similar to those of humans and to facilitate joint action of humans and robots sharing one world. SHRINE targets an integrated approach towards interaction in complex dynamically changing human-centered environments in terms of a hierarchical framework. SHRINE will investigate dynamic systems approaches to haptic and affective communication in human-robot interaction to consider intention and affect within an integrated robotic control and action planning framework. SHRINE seeks to extend the conventional, purely physics-driven motion prediction approach by estimating intentions of humans and merging these estimates with the dynamic physical environment model. SHRINE will integrate findings from psychology and sociology into the latest path planning and navigation methods.
The approach of SHRINE is highly innovative with pioneering character in the integrated approach as well as in the various sub-fields, strongly interdisciplinary bridging engineering approaches and human sciences, and constitutes visionary high-risk research with high-impact on future technologies in the fields of personal assistant and care robots, human-robot collaboration in manufacturing, and autonomous robots in hum-centered environments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos
- ciencias sociales psicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100224
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80333 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.