Objetivo
This project will develop and demonstrate Highly Efficient Tubular Membranes for OxyCombustion. Oxycombustion is a promising option for implementing cost-efficient carbon capture and sequestration (CCS) in future coal fired power plants. The use of oxygen membranes in the process has the potential to significantly reduce the efficiency losses associated with the capture and to improve the overall process economy. The multinational consortium behind the proposal includes industry as well as research centers, combining between them all the multi-disciplinary competences needed to carry out the project. The partners are: Risoe National Laboratory for Sustainable Energy (coordinator; DK), Forschungszentrum Julich GmbH (D), Fraunhofer IKTS (D), VITO (B), SINTEF (N), Air Liquide(Fr), Saint Gobain CREE (Fr) and INABENSA (ESP).
Two different types of tubular oxygen transport membranes will be developed at the research centres participating in HETMOC, and the technology for producing the membranes will be transferred to an industry partner that will demonstrate membrane production by industrial processes. The fabricated membranes will be demonstrated over a period exceeding 1000 hours in a pressurized Proof of Concept module so as to address critical issues related to the practical operation. The module will hold 25 tubes of 1 m length. The knowledge obtained in both the development and fabrication of the membranes will, together with the experiences from the Proof of Concept module, be used for a conceptual design of an industrial scale module with a capacity of 100 tons per day. The cost of such a module will be assessed and an overall techno-economical evaluation of various ways of integrating oxygen transfer membranes in the power plant will be carried out to estimate the efficiencies of various schemes and to identify the most rewarding (in terms of overall cost and efficiency) routes for further development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil carbón
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la captura de carbono
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2010-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.