Objetivo
Background:
The metabolic syndrome is characterized by a group of metabolic risk factors such as obesity (mainly abdominal obesity), atherogenic dyslipidemia (high triglycerides, low HDL cholesterol), elevated blood pressure and dysglycemia. Several components of the metabolic syndrome (glucose intolerance and elevated blood pressure) are known risk factors for development of pregnancy complications.
The objective of the proposed study is to characterize the metabolic syndrome and especially disturbance of lipid homeostasis over the reproductive cycle of women life starting from preconception assessment, through gestational period and during three years following birth.
Study cohort
The study population of 600 women undergoing pre-pregnancy routine assessment will be enrolled. At the baseline detailed medical history assessment, physical examination and blood tests will be performed. This cohort will undergo the similar assessment at weeks 12, 24 and at the delivery.This cohort will be assessed again annually for 3 years following the delivery (medical history; physical examination and blood tests).
Hypotheses:
1) Elevated triglycerides levels (≥150mg/dL) and/or low levels of high density lipoprotein (<50mg/dL) assessed prior to conception are associated with preeclampsia/ eclampsia, and/or gestational diabetes mellitus.
2) Elevated triglycerides levels (>75 percentile for the appropriate gestational age) and/or low levels of high density lipoprotein (<25 percentile) assessed during the gestation are associated with the adverse pregnancy outcomes.
3) Women with elevated triglycerides levels and low levels of high density lipoprotein during pregnancy have higher rates of metabolic syndrome at 3 years after the delivery.
Importance:
Our study will help to identify additional risk factor for adverse pregnancy outcomes and identify a risk group for development of insulin resistance associated pathologies such as dyslipidemia and metabolic syndrome.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia medicina fetal
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica tecnología de laboratorios médicos análisis de muestras de laboratorio
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
62098 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.