Objetivo
This project will demonstrate on large scale the sustainable production of bio-fuels based on low-cost microalgae cultures. The full chain of processes from algal ponds to biomass separation, processing for oil and other chemicals extraction, and downstream biofuel production, as well as the use in vehicles, will be implemented on a 10 ha site.
Depending on the methodology chosen during the research phase of the project, and the sustainability analysis, the most suitable site for the objectives will be selected, among a number of selected locations in the South of Spain (Chiclana, Almeria, Sevilla, Arcos, Canary Islands…) Wastewater influent and nutrients will be re-used to stimulate algae growth. The extracted oils will be processed at an existing biodiesel plant (capacity 6000 t/yr of used oils), designed by a consortium partner, which can be converted at reasonable cost.
The specified algae yield of 100 t/ha/yr will be obtained by integrating and upscaling innovative systems to double algal yields. With a net oil content of 20 %, enough biodiesel yearly to run close to 200 cars is expected. The residual algae will be digested together with the wastewater solids in order to produce biogas and CO2. The biogas will be purified and compressed to serve as vehicle fuel for a number of cars equivalent or superior to the ones fuelled by liquids.
To reach the enhanced algal yield, additional CO2 will be obtained by the thermal transformation of external biomass (i.e sludge from a wastewater treatment plant located in the area), together with internal biomass( digestate from residual algae and wastewater solids), to generate flue-gas as heating source for drying the biomass previous to Combustion. The options to transform the excess thermal energy generated into electricity to power the systems will be analysed for financial and technical viability.
As some key process elements have not yet been proven on industrial scale, the technical risks will be limited by an initial prototype phase. During these initial 2 -3 years, the whole chain will be built and operated with each unit in its maximum size – for instance, two ponds systems of 1000 to 2000 m2 linked to the respective harvesting, processing and digestion.
The prototype as well as the future full-scale facility will be investigated for environmental and social impacts in order to maximize sustainability. These results and specific diffusion efforts will allow extrapolation to other sites.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2010-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28016 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.