Objetivo
Project RISK-UPDATE will support the reintegration of Dr Talya Miron-Shatz, after four years spent as post-doctoral research collaborator with Nobel Laureate Prof. Daniel Kahneman at Princeton University, in the USA. Dr Miron-Shatz’s new host institution is Ono Academic College, Israel, which has agreed to set up a new research centre to facilitate her proposed studies, which she will direct.
In this project, the Researcher will produce a model of risk information processing in order to improve patients' ability to integrate risk information relating to genetic predisposition to diseases and conditions.
The research will follow the path of risk estimates told to patients by a genetic counsellor, for two genetic illnesses: Alzheimer’s Disease and breast cancer. Patient recall of this estimate and perception of the risk will be analysed. Few studies have traced this process, and initial research indicates that information conveyed by geneticists and counsellors is often lost or distorted, and when this happens, patients retain assessments of greater risk. This may cause individuals to undergo unnecessary procedures to deal with risks which are perceived as greater than they really are.
Two trends coincide to make this research timely and important:
1. genetic testing is becoming more widespread and cheaper;
2. increasingly, patients participate in decisions affecting their health, which, in the past, were the responsibility of doctors alone.
The core aim of this research will be to develop a model to enable prediction of when this phenomena will arise, and to quantify the extent of the difference between patients’ and health professionals’ perceptions of the genetic risk. Factor analysis, and quantitative content analysis methods will be applied to supplement the investigation. This model can then be used by geneticists and genetic counsellors to facilitate accurate recall and adoption of risk information by patients for a range of diseases and conditions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
55000 Kiryat Ono
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.