Objetivo
It is estimated that 2% of the population sustain fractures annually, which in Europe corresponds to approximately 15 millions fractures and in France 1 million fractures. Although bone exhibits strong regenerative properties, delayed unions and non-unions still occur at a frequency of 5 to 10% in all skeletal injuries leading to patient disability and high societal cost. Bone repair is dependent on the proliferation and differentiation of skeletal stem/progenitor cells. The exact origins and functions of these cells are not clearly understood. Our long-term goal is to elucidate the mechanisms of skeletal stem cell recruitment during bone regeneration in order to support the development of new cell based therapies for bone repair. In the past 10 years, I have established several mouse models of bone repair combined with cell lineage analyses in vivo. These approaches based on genetic labeling and bone transplantation allow tracking the fate of tissues and cells during bone development and repair. In Aim 1, we will track mesenchymal lineages in development and repair, in order to understand how adult skeletal stem cell populations are established in bone. Aim 2 will directly compare the contribution of local versus systemic sources of skeletal stem cells and the effects of environmental factors such as extreme trauma on their relative contributions. Aim 3 will functionally assess the molecular regulation of skeletal cell fate decisions within bone marrow and periosteum (which lines the outer surface of bone) during fracture healing.
Following my postdoctoral training, I have worked for 5 years at University of California San Francisco to develop an independent research program supported by extramural funding. This project will use my expertise accumulated over the years and research support is crucial to pursue my goals and establish a new research team at INSERM U781, Necker Hospital for Sick Children in Paris starting in the spring of 2010.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.