Objetivo
We propose a four-year project aiming to first, understand solar eruptions and second, help build a future capacity to predict them, thus contributing to the forecasting of the ever-changing space weather conditions. Inclement space weather has adverse consequences on exposed humans and technological assets in space and near-space environments, and sometimes even on ground-based facilities. As solar eruptive activity is predominantly magnetic in origin, the targeted research objectives will be achieved via a comprehensive, innovative analysis of solar magnetogram data combined with complementary information from other solar data sets. The proposed research topic presents a milestone for modern solar physics, thus carrying significant intellectual weight, and at the same time it may lead to meaningful practical improvements toward the safety and smooth operation of our manned and unmanned space infrastructure.
The proposal coordinator has spent the past nine years in the United States of America, most of them as a Senior Professional Staff Physicist at the Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory (JHU/APL) in Laurel, Maryland. As of September 2009 he possesses a tenure-track Assistant Research Professor (Researcher C') position at the Academy of Athens in Athens, Greece. He is also an elected Board Member of the European Solar Physics Division (ESPD; 2008 - 2011). With virtually non-existent institutional funding for travel, publications, and student supervision/mentoring, he applies for Marie Curie IRG funding primarily for these three purposes rather than for salary support. The proposal demonstrates that a Marie Curie IRG Grant will substantially improve his employment conditions and help him solidify his career prospects in Europe at the same time keeping his strong ties with the US solar physics community and providing the European Space Agency (ESA) and the European solar physics community with needed expertise in the study of solar magnetism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía galáctica física solar
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía galáctica astronomía solar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
106 79 ATHENS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.