Objetivo
Layer-by-layer (LbL) self-assembly (SA) of polymers at surfaces is a powerful technique to functionalize surfaces. Due to its advantages, there has been growing interest in using LbL films in many application areas: e.g. medicine, electronics, sensor technology, photonics, etc. Using LbL, properties of multilayers (MLs) can be controlled by nature of film components, pH, ionic strength or temperature of the assembly/post-assembly solutions. In addition to its simplicity and low cost, LbL allows incorporation of functional molecules within MLs. This proposal examines strategies to introduce functionality to MLs through combination of synthetic and physicochemical ideas. Project 1 will focus on incorporation of dually responsive block copolymer micelles (BCMs) into hydrogen-bonded MLs to increase loading capacity of films for hydrophobic molecules. Tuning release of a dye from micellar cores will be investigated by changing environmental stimuli and regulating the hydrophobicity of core and corona blocks. Moreover, effect of two different coating techniques (dipping vs. spraying) on loading capacity of BCM films will be explored. Project 2 will investigate SA of selectively betainized block copolymers into micelles with zwitterionic corona and incorporation of such aggregates into MLs using LbL. Interactions of zwitterionic micelles (ZMs) with salts and polyelectrolytes will be explored in solution to develop strategies to include ZMs within MLs and explore such systems for potential multiple drug delivery applications. Project 3 will explore inclusion complexation as a driving force for LbL assembly of biopolymers with detailed structural analysis to broaden the range of molecules that can be incorporated into MLs. Project 4 will focus on preparation of polymer-inorganic LbL films with enhanced physical and mechanical properties. Results obtained from projects will contribute to fundamental understanding of structure-property relationship of MLs at surfaces.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
06800 Ankara
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.