Objetivo
The objective of the “Fetalproject2010” is to advance our knowledge in fetal medicine. We focus on pulmonary hypoplasia (PH) in congenital diaphragmatic hernia (CDH) and its relatively new prenatal treatment option, tracheal occlusion (TO). TO prevents egress of pulmonary fluid, thus triggering lung growth. Yet, the procedure is invasive, with main risks premature rupture of membranes and preterm delivery. The question remains as to the optimal occlusion period. We aim to investigate the effects of TO at distinct phases of lung development in the nitrofen (NF) rat. Our results will provide a scientific basis for timing of TO in human CDH fetuses. Patients after fetal surgery are at high risk for tocolysis. One drug frequently used is nifedipine, which inhibits airway small muscle (ASM) contractions in vitro. ASM are believed to be crucial for lung development. We plan to study the impact of nifedipine application on hypoplastic lungs ±TO in the NF rat. Our results will demonstrate potential safety issues. Few centers, including the two host institutions, offer fetal surgery such as TO. We aim to investigate with questionnaires how couples are affected psychologically by interventions. Our results will help to identify the distinct needs of these parents and to tailor support. MRI-spectroscopy (MRS) and fetal magnetoencephalography (fMEG) offer new non-invasive methods to study fetal fluid composition, organ function and development. CDH is associated with altered levels of e. g. vitamin A and decreased cerebral perfusion, the functional impact of the latter is unknown. We aim to investigate the potential of MRS and fMEG in studying lung development as well as brain activity in fetuses with CDH. These results will help to define new markers and methods for diagnostic and prognostic purposes in fetuses with CDH. This grant will help to reintegrate an experienced researcher coming from KU Leuven, Belgium, into the new host organization, University Tübingen, Germany.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia medicina fetal
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
72074 Tuebingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.