Objetivo
Nevi are the strongest risk markers of melanoma. Common nevi are still regarded clinically as a single entity, despite data suggesting that nevi consist of distinct subsets, and a new classification reflecting the diversity of nevi is needed. However, classifications by clinical examination or even by low-resolution imaging techniques have been limited by difficulty to correlate with histopathology, the gold standard for diagnosis, and by lack of specific pattern in a substantial percentage of nevi.
We propose to harness Reflectance Confocal Microscopy (RCM), a cutting-edge, high resolution imaging technology to more precisely classify nevi and follow their evolution over time. In addition, we will correlate RCM pattern of nevus subsets to their respective histopathologic patterns and characterize their genetic profiles. We will image with RCM common nevi from the back and legs of patients and characterize nevus subsets that show distinctive RCM patterns. We will then test the reproducible assignment of RCM images of nevi to these subsets. After one year, we will repeat RCM imaging of the same nevi and examine whether distinct RCM patterns of nevus subsets are retained over time. In addition, we will identify patients with common, banal-appearing nevi that have been scheduled for excision by physicians outside the scope of the study; we will image these nevi prior to excision and then test whether distinct RCM patterns of nevi correlate reproducibly with unique histopathologic patterns. Finally, we will draw a preliminary link between RCM nevus patterns and their genetic profiles by testing excised nevus tissue for BRAF mutation.
The resulting state-of-the-art classification of nevi could impact patient care since different nevus subsets may vary in associated melanoma risk. More precise characterization of nevi in patients will identify individuals at high melanoma risk that would be prime target for screening and intervention efforts.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
52621 Ramat Gan
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.