Objetivo
Chronic granulomatous disease (CGD) affects children and young adults and is associated with significant morbidity, mortality and socio-economic costs. CGD is caused by the genetic deficiency of NADPH oxidase (Nox). The characteristic lesion in CGD is the development of granulomas, or confined areas of tissue inflammation, which are characterized by the presence of macrophages (Mph) and Mph-derived multinucleated giant cells. Granulomas physiologically function to wall off microorganisms or foreign bodies. In CGD, however, granulomas persist in the absence of detectable microorganisms, thus causing severe life-threatening complications. We hypothesize that Nox deficiency results in hyperinflammation due to a Mph-intrinsic defect. The goals of this study are 1. to determine the role of ‘inflammatory’ monocytes in granuloma formation in the Nox2-/- CGD mouse model using a loss-of-function and adoptive transfer approach and 2. to analyze mechanisms by which Nox deficiency suppresses ‘anti-inflammatory’ macrophage functions that physiologically control hyperinflammation and mediate tissue repair, using genetic and molecular biology approaches. The second goal will be accomplished in collaboration with Dr. Lionel Ivashkiv (New York). Eventually, these studies aim at the identification of new Mph-specific treatment modalities for CGD. Funding of this proposal will allow the applicant to develop an independent area of research in the hosting Centre for Chronic Immunodeficiency (CCI) in Freiburg, Germany and will thus give her the chance to establish herself as an independent investigator in Europe. The hosting CCI will benefit from the applicant’s scientific and technical expertise in macrophage activation in inflammatory diseases. Integrating the applicant into the CCI will further serve as a starting point of a long lasting collaboration with the internationally renowned group on macrophage signaling and inflammation headed by Dr Lionel Ivahskiv.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
79106 Freiburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.