Objetivo
Phytophthora infestans causes the re-emerging and devastating late blight disease, which threatens potato and tomato production worldwide. With the recent publication of the P. infestans genome, it has become clear that this hemibiotrophic pathogen secretes hundreds of effector proteins to modulate plant immunity and enable colonization. Therefore, my long-term aim is to reveal the mode of action of P. infestans effectors and to analyze host molecular mechanisms that are perturbed by this devastating pathogen. Thereby, I plan to generate valuable information for the scientific community that will help to develop novel strategies to fight against plant pathogens and contribute to addressing the issue of food security. Plant innate immunity relies on pattern recognition receptors that recognize pathogen associated molecular patterns (PAMPs) such as chitin. Given that oomycetes contain some chitin in their cell wall, we decided to investigate the role of chitin recognition in plant immunity against oomycetes. The overall objective of this proposal is to elucidate the mechanism of suppression of chitin elicitor signalling by P. infestans RXLR effector AVRblb2, and to identify host components involved in this process. The rationale behind this research is based on our exciting preliminary data, which showed that (i) silencing of Cerk1 in Nicotiana benthamiana increased susceptibility towards P. infestans infection, (ii) AVRblb2 suppressed the defense responses induced by chitin, and (iii) heterologous expression of AVRblb2 in N. benthamiana increased susceptibility towards P. infestans infection. We aim to determine the extent of suppression of PAMP triggered immunity (PTI) by AVRblb2 and identify the potential mechanism of suppression. We will use a multifaceted approach including genetic, biochemical, and cell imaging methods to functionally characterize suppression of PTI by AVRblb2 and elucidate the role of chitin recognition in plant immunity against P. infestans.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial reconocimiento de patrones
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NR47UH Norwich
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.