Objetivo
The goal of this project is to understand the mechanism of how highly disease specific autoantibodies are generated in response to the exposure to a foreign antigen. IgA autoantibodies reactive with the enzyme transglutaminase 2 (TG2) are typical of coeliac disease (CD). These antibodies are only present in subjects who are HLA-DQ2 or -DQ8, and their production is dependent on dietary gluten exposure. This suggests that CD4+ gluten reactive T cells, which are found in CD patients and which recognise gluten peptides deamidated by TG2 in context of DQ2 or DQ8, are implicated in the generation of these autoantibodies. Many small intestinal IgA+ plasma cells express membrane Ig hence allowing isolation of antigen specific cells. Whereas control subjects lack anti-TG2 IgA+ plasma cells, on average 10% of the plasma cells of CD patients are specific for TG2. We have sorted single TG2 reactive IgA+ plasma cells, cloned their VH and VL genes and expressed recombinant mAbs. So far we have expressed 26 TG2 specific mAbs. There is a strong bias for VH5-51 usage, and surprisingly the antibodies are modestly mutated. TG2 acts on specific glutamine residues and can either crosslink these to other proteins (transamidation) or hydrolyse the glutamine to a glutamate (deamidation). None of the 18 mAbs tested affected either transamidation or deamidation leading us to hypothesise that retained crosslinking ability of TG2 when bound to membrane Ig of B cells is an integral part of the anti-TG2 response. Four models of how activation of TG2 specific B cells is facilitated by TG2 crosslinking and the help of gluten reactive CD4 T cells are proposed. These four models will be extensively tested including doing in vivo assays with a newly generated transgenic anti-TG2 immunoglobulin knock-in mouse model.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100317
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.