Objetivo
Cellular organelles are continuously remodelled by numerous cytosolic proteins that associate transiently with their lipid membrane. Some distort the bilayer, others change its composition, extract lipids or bridge membranes at distance. Previous works from my laboratory have underlined the importance of membrane sensors, i.e. elements within proteins that help to organize membrane-remodelling events by sensing the physical and chemical state of the underlying membrane. A membrane sensor is not necessarily of well-folded domain that interacts with a specific lipid polar head: some intrinsically unfolded motifs harboring deceptively simple sequences can display remarkable membrane adhesive properties. Among these are some amphipathic helices: the ALPS motif with a polar face made mostly by small uncharged polar residues, the Spo20 helix with several histidines in its polar face and, like a mirror image of the ALPS motif, the alpha-synuclein helix with very small hydrophobic residues. Using biochemistry and molecular dynamics, we will compare the membrane binding properties of these sequences (effect of curvature, charge, lipid unsaturation); using bioinformatics we will look for new motifs, using cell biology we will assess the adaptation of these motifs to the physical and chemical features of organelle membranes. Concurrently, we will use reconstitution approaches on artificial membranes to dissect how membrane sensors contribute to the organization of vesicle tethering by golgins and sterol transport by ORP proteins. We surmise that the combination of a molecular ¿switch¿, a small G protein of the Arf family, and of membrane sensors permit to organize these complex reactions in time and in space.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100317
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.