Objetivo
Glucose sensing cells constantly monitor glucose absorption from food and variations in blood glycemic levels. They control the secretion of GLP-1, insulin and glucagon, and the activity of the autonomic nervous system. These hormonal and nervous signals coordinate glucose utilization by liver, fat and muscle, and endogenous glucose production as well as feeding and energy expenditure. Type 2 diabetes, a disease that afflicts an increasing proportion of the world population, is characterized by insufficient insulin production by pancreatic beta-cells, abnormal secretion of GLP-1 and glucagon, and is often associated with imbalance between feeding and energy expenditure. Type 2 diabetes can thus be considered a disease of glucose sensing. Here, I propose a research program using cell biological, genetic, genomic and physiology techniques to investigate three aspects of this integrated glucose sensing network:
1. The identification of novel molecular pathways activated by GLP-1 and that control adult beta-cell proliferation, glucose competence and apoptosis in order to maintain sufficient insulin secretion capacity.
2. The identification and molecular characterization of brain glucose sensors, which share functional similarities with pancreatic beta-cells, and which control glucose homeostasis and pancreatic islet mass and function.
3. The discovery by unbiased genetic-genomic analysis of loci, genes, and gene networks involved in central hypoglycemia detection and the secretion of glucagon, a process whose deregulation is a major limitation in insulin treatment of both type 1 and type 2 diabetes.
Together these investigations will bring new knowledge on the integrated control of glucose homeostasis that may lead to novel strategies to control diabetes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100317
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.