Objetivo
Type 2 diabetes (T2D) affects worldwide at present about 250 million patients and an estimated 380 million in 2025. This epidemic has been ascribed to a collision between genes and an affluent society. Genetics of T2D has during recent years identified > 30 variants increasing susceptibility to T2D. Yet, these variants explain only 15% of the heritability of T2D. One reason could be that whole genome association studies can only detect common variants whereas identification of rare variants with stronger effects would require sequencing. A large part of this application is devoted to sequencing of affected family members from unique large pedigrees traced back to common ancestors around 1600. The advantage of using families is that identified variants can be tested for segregation with the trait. Genetic variants can influence expression of a gene in an allele specific manner. This will be explored by combining exome sequencing with sequencing of RNA from human islets.
Impaired effects of the incretin hormones GLP-1 and GIP on the pancreatic islets represent central defects in T2D. Variants in the TCF7L2 and GIPR genes contribute to these defects. I will here explore the molecular mechanisms by which TCF7L2, the strongest T2D gene, causes T2D. GIP has unprecedented effects not only on islet function but also on body composition, blood flow and vascular complications in T2D. This application explores these effects and will test whether manipulation of GIP can mimic the normalization of glucose tolerance seen after gastric bypass surgery.
Taken together, these general and targeted approaches are expected not only to provide new insights into the causes of T2D but also contribute with vital information for development of new treatments for T2D.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100317
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
22100 LUND
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.