Objetivo
The late stages in the evolution of intermediate-mass stars (Asymptotic Giant Branch - AGB and post-AGB) are of the greatest importance for the chemical evolution of galaxies. Pulsations, dust formation, and mass loss through massive stellar winds are characteristic phenomena of AGB stars. Stellar pulsations cause waves, which travel into the outer layers of the atmosphere and develop shocks, compressing matter to such a high density that dust formation occurs and mass loss is triggered. However, the nature of the mass loss is still not well understood. The chemistry of gas and dust lost by AGB stars depends heavily on dredge-up processes that bring the products of stellar nucleosynthesis to the stellar surface. The ejected material, enriched in heavy elements, is later incorporated into new generations of stars and planets.
We propose a comprehensive study of the physical properties of evolved stars, their atmospheres and environments. Radial velocities and brightness variations will be monitored for selected stars and a time series of high resolution spectra in the optical region will be obtained to better understand the dynamical phenomena and abundance transformations in the stellar atmospheres. Comprehensive modeling of photospheric and circumstellar chemistry, radiative transfer in molecular lines, and self-consistent treatment of hydrodynamics and chemistry will be carried out. The unique capabilities of the Herschel Space observatory will be used to probe the inner regions of circumstellar envelopes around evolved stars.
We plan to expand the existing Torun catalogue of Galactic post-AGB and related objects and create a new catalogue for post-AGB objects in the Large Magellanic Cloud. These will facilitate research on unsolved problems of stellar evolution, such as the mechanism that triggers the departure from AGB to post-AGB and post-AGB evolution in environments with different metallicities and will be available to the entire community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
1586 RIGA
Letonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.