Objetivo
The NASA space mission Kepler is providing continuous high-precision photometry of thousands of stars. The aim of Kepler is the discovery of Earth-size planets around stars similar to the Sun, and a thorough study of the continuum of planetary systems in the Universe.
Because of their unprecedented precision, the Kepler data act as a precious source of information for various astrophysical studies, particularly asteroseismology, which is a rapidly growing field allowing to study the interiors of stars by measuring their oscillations in a way analogous to that used by geologists who study the interior of the Earth by means of seismic methods.
The scope of this proposal which, involves 13 partner institutions - 7 from the EU and 6 from third countries, is to ensure a complete and exhaustive exploitation of the Kepler data. We plan to accelerate and facilitate the process of deriving information about the Kepler targets, and hence of the planetary systems discovered in this mission. To achieve this, we will work on dedicated pipelines for the data analysis, optimize tools for computing models of stars and the physical processes inside them, and enable multi-site observational campaigns dedicated to Kepler targets which will yield crucial information complementary to that delivered by the Kepler mission. Our cooperation will allow to develop various methods of the data analysis and model computations which will be beneficial for the general astrophysical community.
Our aims can be achieved only by an intense, organized cooperation and exchange of the scientists from Institutes involved in the research focused on Kepler science. This approach can be considered as a role model for organizing coordinated effort focused on maximizing the scientific outcome of the analysis of the data produced by space missions. These procedures are particularly relevant for the potential upcoming PLATO mission under selection by the European Space Agency.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía estelar astrosismología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
50137 Wroclaw
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.