Objetivo
The UNIFY exchange programme has two main scientific objectives. One objective is to gain new insights on the quantum mechanical description of the gravitational interaction, an outstanding fundamental problem in theoretical physics, of crucial importance to our understanding of the Universe and of the forces between its basic constituents. The other main objective is to explore recent developments in String Theory and Quantum Gravity in the fields of Cosmology, Black Hole Physics and Gauge Theory. The forthcoming years will bring unprecedented experimental discoveries in these fields of research and are sure to call for new explanations and to shape our attempts to construct an unifying theory of all interactions. These huge costly experiments (LHC, gravitational wave detection, PLANCK) are driven by theory, and theory is essential to analyse and interpret the vast data sets they produce. By creating an effective training platform, well connected to these efforts, UNIFY will play a major role in advancing EU research agendas in 'big science' projects that may lead to unprecedented insights into the fundamental workings of nature.
UNIFY will achieve its goals by setting a challenging exchange programme that involves world leading CNRS laboratories in Paris, Humboldt Univ. and the Albert Einstein Institute in Berlin, and the Univ. of Santigago de Compostela and of Porto. The international partners that joined this collaboration are the Perimeter Institute for Theoretical Physics in Canada, the Yang Institute for Theoretical Physics and Caltech in the USA, and the Institute for the Physics and Mathematics of the Universe in Japan. UNIFY institutions will organize a number of thematic work programmes to push our present knowledge of the law's of nature to its very limit.
UNIFY also includes in its exchange programme a strong dimension on the training of the next generation of theoretical physicists, as to establish long lasting collaborations between its partners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional ondas gravitatorias
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica teoría de cuerdas
- ciencias naturales matemáticas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
4099-002 PORTO
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.