Objetivo
Worldwide, major earthquakes have caused tragic catastrophes with unparalleled losses in human life and property where inadequate design and construction practices have been identified as the major culprit. Thus, for mitigating the seismic risk, high quality training and education of professionals and researchers in analysis and design of structures has become of paramount importance. The proposed Network aims at promoting the research cooperation on the design of earthquake-resistant structures by creating strong synergies between research and practice among six countries under seismic threat: Greece and Cyprus (EU), Chile, India and Mexico (S&T) and Armenia (ENP). Bridging the gap between the Earthquake Engineering and Computational Mechanics scientific communities with the exploitation of the scientific potential and the complementary expertise of human resources of the Network, the research teams will further deepen, strengthen and advance their activities by addressing five major disciplines of Earthquake Engineering: (i) Stochastic characterization of seismic ground motions, for simple and accurate generation of synthetic accelerograms; (ii) Modeling and analysis of structures under seismic loading, aiming to validate and advance the cutting edge of computational methods; (iii-iv) Reliability- and performance-based seismic design, working towards a fully probabilistic framework for holistic structural design; and (v) Analysis and design of base-isolated structures, addressing the needs of high performance designs for critical facilities. For each topic, training programs will be provided through joint workshops, participation in thematic conferences and attendance of a specialized international MSc course hosted at the coordinating institution. Combining such focused training with diverse expertise and ensuring a strong connection between research and practice, the Network is set to have a lasting impact, pushing forward the boundaries of science in the field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería estructural ingeniería sísmica carga sísmica
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería estructural ingeniería sísmica aislamiento de base
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
157 72 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.