Objetivo
Ionic liquids (IL) have been recently proposed as absorbents in absorption and refrigeration cycles (Cai, 2007). On the other hand, also recently a great attention has been redirected toward recovery of waste heat looking for working pairs with natural refrigerants that can be characterized by a well-balanced set of properties (Sen and Paolucci, 2006; Sen et al. 2007;…).
As a new type of fluids with a great hygroscopic character and other interesting properties such as a good thermal stability and very low vapour pressure, LIs can be excellent candidates as absorbents for absorption systems. As a drawback, the IL are highly viscous, specially at low temperature, restricting the flow of the absorbent in the machine. Nevertheless, addition of a molecular solvent reduces dramatically the viscosity. As a consequence an adequate design of a mixture LI + molecular solvent can lead to more efficient cycles.
A major focus of the network will be the study and development of new absorption refrigeration machines that can use solar/waste heat and overcome the limitations of the currently used water/lithium bromide and ammonia/water absorption machines.
NARILAR will consist of 2 university research groups from 2 European member countries and a Higher Education Institute and a research Laboratory from India as a country with which EU has and S&T Agreement. Research will be carried out in chemistry, physical chemistry and thermal and mechanical engineering.
The strategic goals of the project are to:
• Study the different ionic liquid-refrigerant pairs.
• Measure the properties of promising IL mixtures.
• Study the heat and mass transfer aspects of IL mixtures.
• Build and test some prototype absorption refrigeration machines with IL mixtures, for use with solar/waste heat.
The project implementation activities will be carried out at all the four locations of the project investigators, with work on refrigerators to be carried out at Tarragona and Chennai.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias naturales ciencias químicas química física
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
43003 TARRAGONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.