European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New Working Fluids based on Natural Refrigerants and<br/>Ionic Liquids for Absorption Refrigeration

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevos líquidos iónicos ecológicos como absorbentes industriales de próxima generación

Los líquidos iónicos, o sales fundidas a baja temperatura, son una clase de líquidos con grandes posibilidades de cambiar drásticamente la industria química. Un equipo de investigadores financiado con fondos europeos ha conseguido diseñar fluidos de trabajo eficientes basados en mezclas de líquidos iónicos para uso en nuevos refrigeradores por absorción que utilizan como fuente de alimentación el calor solar o el residual.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La cristalización y la corrosión de los fluidos de trabajo de uso habitual, como el bromuro de litio, a bajas temperaturas han obstaculizado la introducción de muchos sistemas de absorción en el mercado de los sistemas de aire acondicionado. En este par de trabajo, el refrigerante es agua. A diferencia de los fluidos de trabajo convencionales, la ausencia de inflamabilidad y volatilidad de los líquidos iónicos elimina problemas de seguridad y medioambientales durante el procesamiento químico. El proyecto NARILAR (New working fluids based on natural refrigerants and ionic liquids for absorption refrigeration) se dedicó al desarrollo de pares de trabajo nuevos y más eficientes para sistemas de refrigeración y bombas de calor por absorción. Los investigadores combinaron refrigerantes naturales —agua, amoníaco o dióxido de carbono— y absorbentes basados en líquidos iónicos. Los líquidos iónicos son excelentes candidatos a absorbentes en sistemas de absorción. Eligiendo los aniones y cationes apropiados, es posible diseñar líquidos iónicos a medida con las características deseadas. No obstante, esos líquidos son muy viscosos, especialmente a temperaturas bajas, lo que restringe el flujo del absorbente en el aparato. El problema se puede solucionar por lo general añadiendo un disolvente molecular para reducir drásticamente la viscosidad. Como consecuencia, el diseño de mezclas apropiadas de líquidos iónicos se traduce en ciclos más eficientes. Tras seleccionar los sistemas de bomba de calor apropiados, los investigadores llevaron a cabo todo tipo de actividades de desarrollo de nuevos fluidos de trabajo, como estudios de transferencia de calor, simulación del ciclo termodinámico, análisis y optimización de los fluidos de trabajo, así como determinaciones experimentales de sus propiedades termodinámicas y de transporte. El proyecto NARILAR fue una colaboración entre cinco grupos de investigación de distintas universidades de Europa, Chile e India y una institución de investigación india.

Palabras clave

Líquidos iónicos, fluidos de trabajo, refrigerador por absorción, refrigerantes naturales, disolvente molecular

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación