Descripción del proyecto
Digital Libraries and Digital Preservation
The goal of AXES is to develop tools that provide various types of users with new engaging ways to interact with audiovisual libraries, helping them discover, browse, navigate, search and enrich archives. In particular, apart from a search-oriented scheme, we will explore how suggestions for audiovisual content exploration can be generated via a myriad of information trails crossing the archive. This will be approached from three perspectives (or axes): users, content, and technology.
Within AXES innovative indexing techniques are developed in close cooperation with a number of user communities through tailored use cases and validation stages. Rather than just starting new investments in technical solutions, the co-development is proposed of innovative paradigms of use and novel navigation and search facilities. We will target media professionals, educators, students, amateur researchers, and home users.
Based on an existing Open Source service platform for digital libraries, novel navigation and search functionalities will be offered via interfaces tuned to user profiles and workflow. To this end, AXES will develop tools for content analysis deploying weakly supervised classification methods.Information in scripts, audio tracks, wikis or blogs will be used for the cross-modal detection of people, places, events, etc., and for link generation between audiovisual content. Users will be engaged in the annotation process: with the support of selection and feedback tools, they will enable the gradual improvement of tagging performance.
AXES technology will open up audiovisual digital libraries, increasing their cultural value and their exposure to the European public and academia at large.The consortium is a perfect match to the multi-disciplinary nature of the project, with professional content owners, academic and industrial experts in audiovisual analysis, retrieval, and user studies, and partners experienced in system integration and project management.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
06410 Biot
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.