Descripción del proyecto
Virtual Physiological Human
The vision of the proposed GRANATUM project is to bridge the information, knowledge and collaboration gap among biomedical researchers in Europe (at least) ensuring that the biomedical scientific community has homogenized, integrated access to the globally available information and data resources needed to perform complex cancer chemoprevention experiments and conduct studies on large-scale datasets. In this way, the GRANATUM initiative will facilitate the social sharing and collective analysis of biomedical experts' knowledge and experience, as well as the joint conceptualization and design of scalable chemoprevention models and simulators, towards the enablement of collaborative biomedical research activities beyond geographical. - the innovative GRANATUM Framework, Architecture and Platform for socially interconnecting and semantically linking the cancer chemoprevention biomedical researchers, data, resources and services; - the GRANATUM Semantic Model that constitutes a common ontological reference model for the semantic annotation, sharing and interconnection of globally available biomedical resources, such as EHR databases, digital libraries and archives, online communities and discussions; - a set of GRANATUM Research Collaboration Showcases and Experiments in Cancer Chemoprevention that will validate and prove the concepts and tools of the proposed GRANATUM initiative; - the GRANATUM Methodology that constitutes a step-by-step cookbook with methodological adoption guidelines for leveraging the quality of the integrative biomedical research in cancer chemoprevention; - Wide-scale dissemination and exploitation of the project results to the European academic, scientific and industrial stakeholders in the enlarged Europe and beyond. Led by Fraunhofer FIT, the GRANATUM consortium consists of eight (8) partners, from five (5) EU member states, i.e. Ireland, Italy, Germany, Cyprus and Greece.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.