Objetivo
Appropriate curing of the patch resin and the adhesive layer is an essential step to secure the integrity and the sound mechanical performance of bonded composite repairs. Today, the required temperature elevation is achieved by means of resistance heating blankets, conducting heat to the repair area. This method is simple and works adequately for small repairs, but when larger areas need to be heated, discrepancies, like cold or hot spots, occur, due to variable heat losses, caused by “heat sinks”. The scope of this proposal is to change the currently used heat generation principle, from conduction to induction heating for large repair cases (i.e. 65x65cm or larger). Heat will be generated within the repair by induced electrical currents (eddy currents) through a coil placed on top of the patch, creating an alternating electromagnetic field to the conductive elements of the repair (susceptors). The system is made of several flexible coils, driven by induction equipment employing multi-channel temperature control, to compensate for differences in temperature development across the structure. The process will be monitored by special software, capable of compensating temperature differences by variable heat generation algorithm. The susceptor will be one or a combination of the following elements: a) the lightning protection metallic mesh placed on top of composite repairs, b) the carbon fibers of the patch and surrounding structure, c) a special metallic mesh embedded into a silicon mat, placed directly on top of the patch. The induction heating method will achieve better temperature homogeneity and process efficiency compared to conventional conduction heating equipment and methods, resulting in direct improvement of the repair quality. As induction heating is a non-contact method, equipment and consumables requirements will be minimized, making induction heating more robust, reliable, faster, cheaper and easier to apply, compared to conduction heating techniques.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica electromagnetismo
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras fibras de carbono
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2010-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75019 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.