Descripción del proyecto
FET Open
For over two decades ICT witnesses the steadily increasing gap between processor and memory speed. RAM is too slow to keep up with processor speeds, creating a bottleneck in system performance. To address this, RAMPLAS will revisit RAM fundamentals and will lay the foundations for optical RAM technology and for optical RAM-enabled green and ultra-fast computing architectures. RAMPLAS will develop the first 100GHz optical RAM chips and will foster a new framework of disciplines for its effective application in ICT.RAMPLAS cross-disciplinary workplan blends innovation in computer science, optical design, photonic integration and semicondictor physics. It aims to provide the theoretical foundations of optical RAM and to introduce novel optical RAM circuit designs. A building block approach will associate circuit design with physical layer parameters. Novel epitaxial methods will be employed for the fabrication of ultrafast dilute-nitride-antimonide gain regions on GaAs (InGaAsNSb/GaAs) towards the deployment of active elements for 100GHz optical RAM. Heterointegration techniques will increase integration density on established SOI technology. Multi-bit RAM chips with up to 64-bit capacity are envisaged to pave the way to densely integrated optical RAMs and kByte capacities.RAMPLAS holistic approach addresses the entire framework for optical RAM-enabled computing. Fundamental connections between Content Distributed Networks and CMP architectures will be established to introduce the concepts of distributed optical cache. New 3D cache mapping algorithms will be researched, exploiting the wavelength dimension in memory addressing for Reconfigurable Set-Associative cache mapping towards maximizing cache hit ratio. The research outcomes of RAMPLAS will be evaluated in a solid proof-of-concept validation plan based both on simulations and experiments, intending to set the scene for new paradigms in Computing, Communications and Test & Measurement.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.