Descripción del proyecto
FET Open
Our society is organized around a positive feedback dynamic that produces innovation cascades. In these cascades, new artifacts are inextricably linked with transformations in social organization and the generation of new "needs" for individual and society. Besides desired effects, these cascades produce disruptive changes in the environment and in society itself, ultimately leading to sustainability crises. The usual, but inadequate, response to these is more innovation, unleashing new cascades, and new crises. The core challenge in improving our responses is to link current, reductionist, models of past causalities with novel approaches to increase the number of dimensions in which phenomena are perceived, so that we may get better at anticipating the unanticipated consequences of innovation cascades. INSITE will pave the way for novel ICT approaches that will do so, since only through ICT can complex dynamics be "grasped" in sufficient detail to allow us to do the reverse of customary science: anticipate and complexify, rather than reduce and simplify.To further INSITE's main objective to build a community dedicated to meeting the challenge described above, we will recruit people from a variety of fields to join us in working groups to (1) prepare case studies that illuminate the dynamics of innovation cascades involving ICT, from printing to the internet, (2) develop a roadmap indicating the kinds and uses of models to understand and guide these dynamics in the direction of sustainability, (3) devise experiments to elucidate innovation dynamics, in the context of multiplayer online computer games, (4) envision practices and technologies to enable networks of innovators to engage in experiments in "participatory policy", and (5) explore the implications in theory and practice of reconceptualizing technology to include its social dimensions, leading to a notion of "generalized ICT" that includes such diverse things as cities, urban systems and museums.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.