Objetivo
BACKGROUND: Proteomics is a high-throughput approach that could provide comprehensive understanding of complex developmental processes. Holm oak (Quercus ilex L.) is a dominant tree in Mediterranean natural communities. Oak seeds are recalcitrant. Seed proteome and germination under stress are studied predominantly in cereals and model plants, but there is very limited information on forest species.
OBJECTIVES: This project aims to study germination and early seedling growth of Holm oak at the proteome level, focusing particularly on how these processes are affected by drought. Emphasis will be placed on phosphorylation and ubiquitination as major posttranslational modifications (PTM). Proteome analysis will be complemented with data at the metabolite and transcript levels and with cytochemical observations.
METHODOLOGY: Holistic and targeted approaches will be combined.
Holistic approach – by using gel and gel-free, including label free quantitation approaches coupled to MS, changes in the protein and PTM profiles associated with the germination and stress responses will be analyzed. PTM will be detected by specific staining or Western blot. Appropriate statistical analysis, algorithms, databases and repositories will be used.
Targeted approach – the oxidative status of the tissues will be monitored and more detailed analysis of some proteins of interest will be performed at the transcript level. Analyses at the metabolite level will include carbohydrates (ethanol extraction, GC-MS), aminoacid derivates (ethanol extraction, HPLC quantification), some secondary metabolites (GC or HPLC). Histochemical staining of carbohydrates, phenolic compounds, and H2O2 will also be performed.
EXPECTED RESULTS: To gain deeper knowledge of the response to drought in a recalcitrant seed- producing tree species at the earliest developmental stages. The relevance of specific PTMs will be evaluated. Proteomic data will be validated by complementary targeted studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
14005 CORDOBA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.