Objetivo
"The incidence of low temperature in greenhouse cultivation involves the reduction of crop yield and the use of heating in order to avoid such decrease. In Central/Northern Europe, high input of fossil energy is used to increase plant productivity, which significantly contributes to emission of greenhouse gases. In contrast, heating is only used for very extreme conditions in Southern Europe, which results in a huge “productivity gap” between both European regions.
Therefore, the research objectives of this project are: (1) to increase our knowledge about the effect of low temperatures on crop growth and yield in function of the stress doses, and (2) to test the feasibility of a “stress indicator”, based on the technique of chlorophyll a fluorescence imaging (CFI), as tool on which to base temperature management in greenhouses. The achievement of these objectives will promote the optimization of greenhouse cultivation, through early detection of cold stress and ensuing response management, and will boost energy use efficiency.
The proposed project will require a two-year mobility period at Wageningen University. Several experiments with bell pepper will be carried out in climate chambers (1st year), and a validation of the obtained results will be performed through experiments in a real greenhouse situation (2nd year). Plant response and recovery to/from different stress doses will be analyzed by CFI and biomass measurements. In the greenhouse experiments, real-time CFI measurements will be used to detect plant stress and correct greenhouse temperature before yield can be affected.
The training objectives of the proposed project for the fellow are to extend her knowledge in the area of plant stress, to gain proficiency in the technique of CFI, to learn new strategies in greenhouse management and to improve other complementary research skills, thus providing a boost for her career development and independence."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura de invernadero
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.