Objetivo
"A requirement has been produced to design and manufacture an innovative new wind tunnel model to enable the acquisition of aerodynamic and acoustic data. Nacelles and pylons will be included to accommodate two turbofan simulators which are to be supplied by DNW/ONERA. A set of wings will be produced which will have removable leading edges and trailing edge flaps. This will allow a wide range of configurations to be investigated, including clean, take-off, landing and airbrakes on/off. A modular empennage will also be produced. These items will be designed to interface with the remainder of the model which will be provided by a partner independent of this CFP. The resultant model will be tested in a low speed wind tunnel at atmospheric pressure to investigate two topics. Firstly, the effectiveness of the empennage in shielding engine noise, and secondly the assessment of wing aerodynamic efficiency together with low speed take-off and landing performance and handling qualities. A large number of steady and unsteady probes will be installed in the model. Kulites ® will be mounted in the thin nacelle and empennage. These will be supplemented by gauges on the empennage to measure loads.
Aircraft Research Association (ARA) proposes to apply its extensive experience in wind tunnel model design and manufacture. ARA will lead the programme of work with manufacturing support provided by Future Advanced Manufacturing Ltd (FAM). ARA and FAM have worked closely on many wind tunnel model programmes, producing high quality models to exacting tolerances and demanding timescales. Over many years, ARA and FAM have established reliable working practices, innovative technical solutions to challenging requirements and effective project control and management processes. ARA and FAM will apply this expertise to the requirements of this new call to ensure that all aspects of the model are achieved in the required timescale and budget.
."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología presión atmosférica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2010-03
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
MK41 7PF Bedford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.