Objetivo
Genetically identical cells that live in a homogeneous environment often show substantial variation in their biological traits; such variation is called phenotypic noise. The level of phenotypic noise has a genetic basis, suggesting that higher levels of phenotypic noise can evolve. In fact, recent theoretical studies suggest that phenotypic noise could be a mechanism for a population of genotypes to respond to uncertain environments in a more efficient way than with conventional signal transduction pathways. However, it is not known if phenotypic noise is relevant for bacterially-driven processes in the environment, because the few studies that experimentally investigated phenotypic noise in bacteria did not consider metabolic activities that contribute to biogeochemical cycles. While it has been observed with novel nanoSIMS (nano-scale secondary ion mass spectrometry) technology that bacteria display phenotypic noise in metabolic activities, direct experimental evidence that phenotypic noise in metabolic activities has a biological function and can provide isogenic bacterial populations with a growth advantage is missing on a single-cell level. Moreover, it has not been experimentally tested if phenotypic noise in metabolic activities adapts over evolutionary timescales in response to fluctuating environmental conditions. The goal of this project is to experimentally investigate how phenotypic noise affects bacterial metabolic activity, growth and evolution under fluctuating environmental conditions. The proposal focuses on phenotypic noise in N2-fixation in the unicellular aquatic bacterium Klebsiella pneumoniae. The experiments will combine time-lapse microscopy, nanoSIMS and experimental evolution to understand why bacteria display phenotypic noise in metabolic activities. This will establish a link between the behaviour of single cells and biogeochemical cycles, and reveal how variation at the single-cell level can impact processes at the ecosystem level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zurich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.