Objetivo
Lepton Universality, a postulate that the strength of weak interaction of leptons (electrons, muons, tauons) is independent of lepton type, represents a corner-stone of the Standard Model of particle physics. The origin of the apparent Lepton Universality in the charged lepton sector not associated to any known symmetry is one of the fundamental problems of modern physics, and is closely related to the concept of supersymmetry. The Fellow will perform a unique stringent Lepton Universality test by measuring the ratio of the electronic to muonic decay rates of the charged kaon to a record precision of one part in thousand in the framework of the NA62 experiment at the European Organization for Nuclear Research (CERN). Such measurement is known to be a plausible opportunity to detect the first solid evidence of new physical phenomena. The project will take advantage of the unique very intense kaon beam and recent developments of the appropriate detector technology, and bring together the Fellow's research experience in kaon physics with the extensive hardware and computing experience of the Birmingham particle physics group. A crucial part of the experimental equipment required for the measurement - the ultra-fast frontend and readout electronics systems allowing operation of the CEDAR Cherenkov kaon tagging counter in the very intense beam - will be designed, built and delivered. The relevant monitoring, calibration and analysis software will be developed, and the analysis strategy will be elaborated. A test data sample will be collected with the first high quality beam available to the experiment in 2013. Analysis of that sample will allow measurement of the detector performance, optimization of the experimental strategy, and identification of the systematic limitations of the method to be performed. This will open the way for an ultimate precise Lepton Universality test to be performed timely with a large dedicated data sample to be collected in the next few years.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas leptones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.