Objetivo
"The “MESOCLUST” project, which predominantly addresses fundamental research but also aims to take the benefit of further industrial applications, explores a completely new concept regarding the liquid-crystalline materials, namely CLUSTOMESOGENS, reported for the first time in 2010 (Angew. Chem. Int. Ed. 2010, 49, 3351).
The main objective of this proposal is the design of new hybrid materials showing liquid crystalline properties as well as bright luminescence in the red-NIR range by coupling metallic clusters with mesogenic units. The metal atom cluster has two important roles: on one hand, can control the self-organization process of the material, and, on the other hand, add its intrinsic properties (luminescence, magnetism, redox) to the final material. Among the different families of metal clusters, octahedral clusters (Mo6 and Re6) were retained for this proposal because of their wide range of physical and chemical properties and, in particular, for their luminescence properties.
The novelty of this work consists in compensating the lack of processability of M6 clusters synthesized by solid state chemistry (essentially due to their ceramic-like behaviour in the solid state) by designing nanohybrid inorganic-organic materials that subsequently show liquid crystal properties. It allows therefore their self organization at the molecular scale by a simple heating-cooling process. This project will give more opportunities to the host group to stay the leader in the field at the international level. Although at a first glance, the work is of peculiar interest to academics from a range of backgrounds, in particular to supramolecular, coordination, solid state and material chemists as well as physicists, there is a considerable industrial and commercial potential in the medium and long term as stated in the SusChem Strategic Research Agenda."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristal líquido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.