Objetivo
"The proposal lies within the field of RENEWABLE ENERGY and aims to assist in achieving the EU climate and energy goals. Photovoltaics (PV) will have a significant impact on the energy market when the energy conversion efficiency of solar cells is enhanced. Most types of PV cells employ functional thin films and cell efficiency can be improved tailoring the properties of such films. Major challenges are to enhance photon absorption, reduce electron-hole recombination and improve charge transport.
Atomic layer deposition (ALD) is an ultrathin-layer deposition technique well known for its excellent uniformity, conformability and composition control. Recently, this method has proven promising for PV through excellent surface passivation of crystalline Si cells by Al2O3. The full potential of ALD for PV cell manufacturing is yet to be exploited. This is why this project will explore the use of ALD-synthesized oxide films, in particular Zn-based and related oxides (In2O3, SnO2), for different types of solar cells. These films will be used as specific layers, such as tunnel layer in 1st generation crystalline Si cells; transparent conductive oxide or window layer in 2nd generation amorphous Si and CIGS thin film cells; and high surface-area photoanode in 3rd generation nano-based cells. After process development using various ALD configurations, different compositions and doping options will be investigated and characterised. The screening results will indicate the best candidates for conducting in-depth studies. Experimental and statistical techniques will be combined to establish the physical relationships between process parameters and film characteristics. Subsequently, optimisation and validation tests will be conducted through selected demonstrator experiments.
The applicant is to attain total research autonomy and maturity at the end of the project. Transversal benefits for other energy devices (fuel cells, Li-ion batteries, etc.) are expected from this project."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.