Objetivo
"Drought and water scarcity are major global challenges increasingly having a significant impact on countries of the EU. The Commission estimated the economic impacts of drought events in the last 30 last years to be 100 billion € at EU level. In particular Mediterranean countries are heavily affected and now prioritise water reuse. High quality water reuse based on dense membrane treatment is expected to be progressively applied to provide the additional water resources required. However environmental concerns and the high costs associated with membrane concentrate management limit its application, especially in inland locations. ""ACTIWATE - Advanced concentrate treatment for integrated membrane based water reuse systems"" aims at the investigation of integrated RO and NF concentrate treatment concepts with minimized costs and environmental impact. Applying the sustainable Zero Liquid Discharge principle, it combines methods for the removal of bulk and trace organics with a subsequent desalting system based on electrodialysis or forward osmosis to further concentrate the brine and then precipitate the salts or use WAIV for salinity removal. The focus will be on the optimum removal of micropollutants and foulants to allow a complete recycle of the concentrate. The 3-year project will be executed at the University of Technology Sydney, Australia (outgoing host) and the University of Applied Sciences Northwestern Switzerland (return host) offering the research fellow excellent opportunities to further develop his scientific skills in cutting edge technologies and analytical methods. Executed in two countries severely hit by recurring droughts and where substantial investment in inland reclamation plants will be made, he will gain first hand knowledge of water reuse and other adaptive measures of the water industry. The research will contribute to the EU Strategic Research Agenda, in a research area that is recognised as being of the highest importance for the EU research community."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación desalinización electrodiálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5210 Windisch
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.