Objetivo
"This Fellowship is a partnership between the University of California, Berkeley, USA (outgoing host) and Newcastle University, UK (return host) and focuses on fungal molecular ecology. Fungi play vital roles in natural and agricultural soil systems but are extremely diverse and difficult to study. New molecular based techniques e.g. next generation DNA sequencing technology (NGST) are beginning to reveal the complexity of fungal communities. However, enumeration of species diversity reveals little about how community structure affects key ecosystem functions and the power of NGST must be harnessed to link fungal taxonomic diversity to function. Given the unique status of fungi in soil systems this project aims to utilise NGST to answer fundamental ecological questions relating to fungi. The first objective is to compare and optimise DNA and RNA extraction methods from soil to provide information on fungal taxonomic and functional diversity. Nucleic acid extraction methods will be optimised for ectomycorrhizal fungi (EMF) in a globally unique Californian pine forest ecosystem. Despite the importance of EMF little is known how their diversity relates to function and in particular, there is current debate over contribution of EMF to soil saprophytic activities. Hence the second objective is to use NGST to examine the contribution of EMF to soil organic matter transformation. Finally, given the lack of knowledge on fungal diversity and function it is extremely difficult to assess how abiotic stress may affect essential soil fungal diversity and function. Hence the third and final objective of this project is to assess the effect of increased atmospheric ozone levels (a model system) on soil fungal diversity and function. The project is designed to provide state of the art training in fungal molecular ecology and analysis of complex data thereby providing excellent career development potential for the Fellow."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencia del suelo edafología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NE1 7RU Newcastle Upon Tyne
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.