Objetivo
Current debates on the Enlightenment and its influence on present-day society call for an informed scholarly response. What exactly is the Enlightenment? What are its historical roots and how is it being used in current public debate? This project aims to contribute to such a response by introducing a specific tradition of urban lay philosophy—namely ‘vernacular rationalism’ in the Netherlands—as a new factor in our understanding of the rise and meaning of Enlightenment. As a secondary objective, the project aims to assess the relevance of lay philosophy generally for the understanding of early modern society and culture.
This is achieved by (1) examining the philosophical and socio-cultural legacy of 16th-century vernacular rationalism and its function in the Dutch Golden Age, (2) using this to enhance our understanding of the Enlightenment as a historical phenomenon and as a historiographic notion, and (3) turning the case of vernacular rationalism into an informed illustration of the relevance of lay philosophy generally for early modern studies.
Underpinning these research objectives is the strong conviction that it should be natural for intellectual historians to see philosophical ideas as responses to social, religious, political and other issues. The project will therefore reflect an interdisciplinary approach, seeking to integrate—under close monitoring of highly experienced multi/interdisciplinary supervisors—knowledge and methods from various fields of study. As such, it stands at the crossroads of philosophy, culture history and literary studies.
By assessing, refining and correcting our knowledge of the foundations of present-day European society and culture, the project will enhance excellence and increase understanding on a subject directly relevant to the ERA and the EU at large.
The mobility is genuine, as its aim is my training in a first-rate US environment and my re-integration into an outstanding multidisciplinary environment in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios teoría literaria crítica literaria
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.