Objetivo
Biobanks are large scale storages of human tissue and data that are attributed a vital role as infrastructure for large scale genetic research. Biobanks can be used optimally if exchange of materials and data would be possible; however, many biobanks are established with local interests in mind and are therefore difficult to coordinate with each other. In this project I will explore how the tension between global and local affects 1. the input of materials and data, 2. the output of research results, diagnostics, etc. and 3. the governance of biobanks through legislation, guidelines, etc. in biobanks in the US, India, Singapore and Europe. I will do this by performing an in-depth qualitative study of teh various projects, using analytical resources from the interdisciplinary field of science and technology studies (STS). Performing such an analysis will contribute to insights into the effects of globalisation on medical reseach and generate new options for policy making in this area.
In this project, I will collaborate with two of the foremost scholars in STS. I will spend my outgoing phase with Professor Sheila Jasanoff at Harvard University and my return phase with Professor Wiebe Bijker at Maastricht Unviersity. Researchers at both institutiones have extensive experience in social studies of biomedical research and have adopted globalisation as an important research team.
Working at these two institutions will therefore allow me to strengthen my profile in cross-national comparative research on science, technology and society and support me in becoming one of the leading figures in the emerging area of studies of globalisation in STS. Additionally, my fellowship will strengthen the ties between two outstanding research programs in STS and will contribute to prolonged collaboration in the future. Finally, my project can contribute to improved policy making on health and research in the European Union.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales sociología antropología estudios de ciencia y tecnología
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.